thumbnail thumbnail thumbnail

$2,990/

Per Group
  • 9 DÍAS / 8 NOCHES - AEREO - 9 COMIDAS
  • Peru

24 octubre 2025

Incluido y excluido

  • Boletos aéreos - ocho noches de alojamiento con desayunos buffet y nueve comidas (incluso una cena show en Lima) - todos los traslados inherentes al programa detallado
  • - Guía local en Lima, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
  • - Coordinador todo el viaje desde/hasta Ezeiza
  • -Tickets de entrada a c/u de los sitios a visitar en el detalle precedente -
  • - Seguro Médico de Viaje obligatorio

Destacado

Itinerario

Salida en vuelo regular directo desde Ezeiza a Lima. Llegada al aepto. Jorge Chávez, recepción y traslado al hotel en el barrio de Miraflores. Tiempo libre hasta la tarde, en que saldremos para efectuar una visita al Museo Larco Herrera, con su magnífica colección de oro, plata, huacos eróticos (única en el mundo) y mucho más de los 5 mil años de historia del Perú Precolombino. Luego se incluye cena y regreso al hotel.

Desayuno y salida para efectuar la visita de la capital peruana, iniciando por el sitio arqueológico de la Huaca Pucllana (data del siglo IV d.C.), una pirámide que se halla en medio de la ciudad. El centro histórico limeño, Palacios de Gobierno y arzobispal, la Catedral y su magnífica Plaza Mayor, Paseo de la República y otros edificios de su esplendoroso pasado colonial (recordar que Lima constituyó la ciudad más importante fuera del entonces Reino de España). También visitaremos el Banco central de Reservas, con su colección Tesoros del Perú, con oro, cerámica y textiles de antiguas civilizaciones. El Conjunto Monumental de San Francisco, con su impactante muestra de arte religioso colonial; las Catacumbas con su cripta subterránea que te traslada en el tiempo. Al finalizar recorreremos los distritos de San Isidro, con sus residencias, Miraflores y Larcomar. Regreso al hotel y tarde libre. Hacia las 19:15 hrs aproximadamente nos pasarán a buscar para llevarnos al restaurante La Dama Juana, donde a partir de las 20 hrs tendremos cena-buffet y luego podremos presenciar un notable espectáculo de bailes y arte de diversas zonas del Perú, muy completo, considerado el mejor de todo el país. Regreso al hotel.

Desayuno, tiempo libre y a la hora oportuna traslado desde el hotel al apto para nuestro vuelo directo (aprox. 1 hora) al Cusco. Llegada a Velasco Astete, recepción y traslado al hotel. Tarde libre, para adaptación a la altura (3400 mts snm en la antigua capital del imperio inka). Se incluye cena.

Desayuno y visita de la ciudad del Cusco y sus ruinas aledañas. Visitaremos el imponente korikancha, templo máximo de los incas, con su maravillosa arquitectura. En quéchua, qori/kori, significa “oro”. En su esplendor, sus paredes estaban recubiertas del preciado metal, luego robado por los españoles, claro. La visita continúa por los templos del Sol y la Luna, testigos de rituales ancestrales. También se visitarán la Plaza de Armas, con sus hermosos arcos de medio punto, la Catedral, la Piedra de los 12 ángulos, San Blas y otros puntos de interés. Después iremos a las afueras del Cusco para maravillarnos con el parque arqueológico cercano o ruinas aledañas. Qenqo, Tambomachay, Puka Pukará y Saqsayhuaman. Al finalizar las visitas, iremos a un restaurante cusqueño para el almuerzo, regreso al hotel y tarde libre.

Desayuno y salida hacia el Valle Sagrado inka, el valle del (río) Urubamba. Visitaremos Pisáq, a 33 kms del Cusco, con su colorido y variopinto mercado artesanal y de productos de la tierra. Este poblado tiene un gran atractivo turístico por su pasado colonial, su arquitectura y el complejo llamado Intihuatana. Luego, tendremos incluido el almuerzo buffet en un restaurante típico del valle y posteriormente continuación a Ollantaytambo, auténtica fortaleza inka que dominaba la vista del Valle y el acceso hacia Machu Picchu. Se visitará esta montaña que constituía además uno de los sitios donde se aplicaba la “justicia inka”. Más adelante continuamos hasta nuestro hotel donde alojaremos en un entorno de serenidad y belleza paisajística notable. Son los sitios ideales para ir preparando el espíritu para la visita a MP. Resto de la tarde libre. Se incluye cena.

. Desayuno y salida para visitas en el valle y luego seguir hasta la estación de ferrocarril. Visitaremos primero Maras, a 3380 mts snm, un pequeño poblado que alberga unas minas de sal, explotadas ya desde el inkanato, que eran muy valoradas por el producto en si mismo, así como su gran valor de intercambio por otros productos necesarios para la vida cotidiana. A escasos 7 kms de allí, está Moray, que visitaremos a continuación. Hay allí 4 andenes o anfiteatros, que constituyeron en época imperial, un auténtico laboratorio agrícola, pues sus andenes o bancales, tienen distinto gradiente térmico, y allí se probaban diversos tipos de cultivos e injertos experimentales, muy importantes para la enorme producción de todo el Valle, y también se considera probable hayan sido usados para ceremonias diversas. Luego, traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar nuestra formación con amplia visión lateral vidriada, apta para admirar el paisaje en ruta férrea y notar como va pasando de la vegetación valletana a la de ceja de selva, a medida que nos acercamos en nuestro trayecto a “la base logística de Machu Picchu”, esto es, el poblado de Aguascalientes. Llegada, alojamiento y cena incluida.

Desayuno y breve caminata hasta el punto de salida de los minibuses que suben a la fortaleza inka de Machu Picchu. Breve trayecto de subida (de 2000 a 2400 mts snm) de unos 20 minutos y acceso, entrada en mano, para visitar una de las 7 Maravillas del Mundo moderno. La misma tiene una duración aproximada de unas 2 hrs y media. Podremos hacer altos para admirar el paisaje, tomar fotografías, meditar y, desde ya, compartir con nuestros compañeros de viaje esta experiencia mágica. La fortaleza inka tiene tres niveles, básicamente : los agrícolas, los industriales y los ceremoniales, en ese orden desde los más bajos y subiendo en la montaña. A su término, y de común acuerdo con nuestro guía, nos encontraremos en la salida para volver al poblado base, en el minibus respectivo. Allí tomaremos nuestro almuerzo y luego tendremos tiempo libre hasta el horario de nuestro tren de regreso al Valle Sagrado, donde nos esperará el bus que nos llevará hasta nuestro hotel en el Cusco.

Desayuno y luego saldremos para efectuar la última visita programada de nuestro viaje. Iremos hacia Tipón, Pikillacta y Andahuaylillas. Tipón, parque arqueológico a pocos kms (23) en el Valle Sur del Cusco, donde el inka rendía el culto al agua, con terrazas, andenes, recintos y conductos magistralmente trazados, lo que se considera una “obra maestra de ingeniería civil”. Pikillacta, a 3250 mts snm, a unos 7 kms más al sureste, es un sitio arqueológico, fue un centro cultural y administrativo de la cultura Wari (siglos IV al IX d.c.) y da cuenta del urbanismo planificado típico de esa cultura preinka. Finalmente, Andahuaylillas, localizada en la ruta Cusco-Puno, tiene como atractivo fundamental, la Iglesia de San Pedro Apóstol, ya que a pesar de su modesta fachada, alberga la llamada “Capilla Sixtina Andina”. Contiene obras de arte de la escuela cusqueña, y lo que más sorprende son los enchapes en oro, en paredes, cuadros, bóvedas, puertas y en su Altar Mayor. Fue construída en el siglo XVI , con fachada renacentista e interior barroco, se cree contuvo tanto lujo para convencer a los indígenas a convertirse al cristianismo. Al finalizar el recorrido, tendremos nuestro almuerzo incluído, regreso al hotel y luego tarde libre que podremos aprovechar para recorrer otros puntos del Cusco, descansar, las últimas compras/regalos u otra actividad que cada uno elija.

Desayuno, mañana libre y a la hora oportuna, traslado al aeropuerto Velasco Astete para abordar nuestro vuelo hacia Lima, para luego conectar al aepto. M. Pistarini. Llegada a Ezeiza y fin del viaje.

Mapa

Reservá tu tour

Reservá con antelación tu viaje sin coplicaciones; viajá cómodo y seguro!

card-img
icon
para más consultas
43283905/4029